Siempre me gusta tener en la nevera un
paquete de esas obleas para hacer empanadillas ya preparadas que venden en la
sección de refrigerados, ya que se cocinan de seguida y consigues en un momento
una cenita de lo más resultona.
Yo ésta vez las hice de calabacín con
champiñones. Una combinación ideal para la cena, ya que son alimentos con muy
pocas calorías. Para darle más sabor añadí también cebolla picada, unas
cucharadas de pisto, un par de ajos negros y por último nueces para darle un
toque crujiente.
Antes de presentaros la receta me
gustaría hablaros de un ingrediente que descubrí hace poco, el ajo negro.
Como sabéis el “ajo normal” tiene
muchísimas propiedades terapéuticas. Es un alimento anticancerígeno,
antibacteriano, antivírico y antifúngico. Pues bien, el otro día en el
supermercado vi un paquete de “Ajo negro ecológico” y después de leer la
etiqueta, no me pude resistir a echarlo al carro.
Según indicaba en el envoltorio, el ajo
negro sufre un proceso de fermentación que provoca un mayor incremento en sus
propiedades, haciéndolo poseedor de altísimos niveles de antioxidantes, entre
ocho y diez veces más que el ajo fresco, aminoácidos esenciales y de textura
suave y tierna, con un sabor con matices a ajo horneado, regaliz y mora
confitada.
Como comprenderéis, debido a mi falta de
medios no me veo capacitada para comprobar esa superioridad en las propiedades,
aunque sí que os puedo decir que sabe igual de fuerte que el ajo de siempre y que el sabor a mora aún no lo he encontrado por ningún sitio. Pese a esto, os
ánimo a probarlo y que me contéis vuestras experiencias.
Ahora si, después de este inciso, sigamos
con la receta…
EMPANADILLAS RELLENAS DE CALABACÍN Y CHAMPIÑONES
Ingredientes para 16 empanadillas:
1 paquete de obleas para empanadillas
1 calabacín
1 cebolla
1 lata de champiñones
2 ajos
7 nueces
Sal, pimienta,
cúrcuma y jengibre.
Preparación:
En primer
lugar, cortamos la cebolla y los ajos en pedacitos pequeños y ponemos a sofreír
en una sartén con dos cucharadas de aceite.
Una vez la
cebolla esté dorada, podemos incorporar los champiñones. Seguidamente cortaremos
el calabacín y lo incorporaremos a la mezcla una vez que veamos que los
champiñones están prácticamente cocinados. Removemos bien.
Cuando el
calabacín esté hecho añadiremos tres o cuatro cucharadas de salsa de pisto, o
en su defecto tomate frito, una cucharadita de cúrcuma, otra de jengibre y
volveremos a remover para que se integren bien todos los ingredientes.
Cocinaremos durante un par de minutos más y ya podremos apagar e incorporar las
nueces picaditas.
Cuando la
mezcla haya enfriado empezaremos a montar las empanadillas. Pondremos
aproximadamente una cucharada de la mezcla en el centro de la empanadilla y
doblaremos, sellando los bordes con la ayuda de un tenedor.
Cuando
tengamos todas las empanadillas listas las introduciremos en el horno
previamente calentado a 200 grados durante 12 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario