La harina de garbanzos es la harina que se obtiene al
moler los garbanzos. Aquí todavía no se
utiliza demasiado, aunque cada vez la podemos encontrar más a menudo en los supermercados.
Esto no solo es debido a que contenga muchas propiedades nutritivas, sino
también al hecho de que pueda ser consumida por celíacos, ya que no contiene
gluten.
En cuanto a sus propiedades, éstas son similares a la de
los garbanzos, es decir, es un alimento muy rico en proteínas, hidratos de
carbono, fibra, minerales y vitaminas. En resumen, un alimento muy saludable y
nutritivo.
Por lo que respecta al sabor, aunque la cocinemos sigue
conservando un ligero sabor a garbanzos, así que yo aconsejo su uso sobretodo
en platos salados y junto a otras especias o alimentos que contrarresten su
característico sabor.
Hoy he querido probar a elaborar unos picos de pan. Era
la primera vez que los hacía así que después de mirar otras recetas y calcular
aproximadamente la cantidad de ingredientes necesarios, tengo que reconocer que
al final tuve que ir agregando más harina y aceite a ojo hasta que quedase una
masa manejable y que no se pegase en los dedos.
Para darles sabor he utilizado 4 combinaciones: ajo y
perejil, tomates secos y albahaca, parmesano y orégano y por último sésamo.
Pese a ser la más simple, para mi gusto la mejor
combinación es la de sésamo, además de destacar sobre los otros por su sabor, al
hacerlos más delgados han quedado más crujientes.
Dicho esto, aquí tenéis la receta:
PICOS CON HARINA DE GARBANZOS
Ingredientes:
300 gr. Harina de garbanzos
40 gr. Maicena
4 cdas. Aceite de oliva (añadiremos más hasta
que la masa quede manejable y no se pegue)
1 cda. Sal
1 cdta. Azúcar
150 ml. Agua
1 sobre levadura en polvo
Para el relleno:
2 cditas. Queso parmesano
1 cdita. Orégano
1 cdita. Perejil
½ cdita. Ajo
2 cditas. Sésamo
½ cdita. Albahaca
2 tomates secos picados
Preparación:
La preparación es muy sencilla. Necesitaremos un bol
donde introduciremos la harina, la maicena, y la sal. Removeremos y dejaremos
un hueco en el centro donde pondremos la levadura, el azúcar y el aceite.
Seguidamente iremos incorporando el agua poco a poco a medida que vamos
removiendo con una cuchara de madera del centro hacia los bordes.
Acabaremos de unir la masa con las manos, añadiendo más
harina o aceite si fuese necesario, hasta obtener una masa lisa, que quede
manejable y no se nos pegue en las manos.
Una vez tengamos la masa lista y antes de combinarla con
los demás ingredientes la dejaremos reposar durante unos 30 minutos.
Una vez pasado este tiempo, en función de la variedad de
sabores que queramos hacer, cortaremos la masa en los pedazos necesarios.
Yo la uní con 4 combinaciones diferentes de sabores, así
que partí la masa en cuatro pedazos.
Pondremos los condimentos en el centro de cada pedazo
junto con una cucharadita de aceite y amasaremos nuevamente para unir bien los
ingredientes a la masa.
Por último, solo nos faltará cortar la masa en pequeños
pedacitos e ir formando choricitos con las manos. Los colocaremos sobre una
placa de horno previamente engrasada o forrada con papel vegetal y hornearemos
a 200 grados durante 15 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario