Bueno bueno qué contenta estoy! Y es que me encanta
probar cosas nuevas y si salen bien aún mejor. Por suerte hoy ha sido el día.
Suelo utilizar mucho los wraps que ya venden envasados. Rellenos
de cualquier cosa siempre están buenos y arreglan una cena en un momento.
Si bien es cierto, a pesar de que los compro integrales,
no dejan de tener grandes cantidades innecesarias de azúcar, sal y químicos
varios, como conservantes, acidulantes, emulgentes, etc. Así que ya tenía ganas
de encontrar una alternativa.
Lo materia prima para preparar los wraps es muy sencilla,
simplemente harina, aceite y agua. Así que si utilizamos unos ingredientes de
calidad, una buena harina y un buen aceite de oliva virgen extra, ya tendremos
nuestra alternativa ideal, mucho más nutritiva y saludable.
Se pueden comer con un relleno salado o dulce. Lo único
que tendremos que procurar es no añadir la sal. Además os invito a hacer las combinaciones
que queráis y agregar a la masa base las especias o ingredientes que más os
gusten. Si descubrís combinaciones interesantes, ¡no dudéis en compartir!
TORTILLAS O WRAPS INTEGRALES DE ESPELTA
Ingredientes:
Para las tortillas o wraps:
2 y ½ Vasos de harina
½ Vaso de aceite de Oliva
1 Vaso de agua tibia
½ cdt. Sal
Para el relleno (cantidades al gusto):
Tomate
Lechuga
Salmón
Preparación:
1 En primer lugar, mezclaremos en un bol la harina y el
aceite. Integraremos bien ambos ingredientes con la ayuda de la batidora
eléctrica. Posteriormente iremos incorporando a la mezcla poco a poco el agua
tibia, sin dejar de remover, hasta obtener una masa suave y ligeramente
pegajosa.
2 A continuación iremos cogiendo pedazos de la masa hasta
formar diez bolas de aproximadamente el mismo tamaño. Os podéis ayudar con una
cuchara para coger mejor las medidas.
3 Aplastaremos ligeramente las bolas y las dejaremos
reposar durante 20 minutos.
4 Mientras tanto prepararemos la salsa de aguacate. Podéis
ver la receta aquí, e iremos preparando los ingredientes para el relleno.
5 Una vez pasados los 20 minutos y antes de nada, enharinaremos
bien la mesa donde vayamos a preparar las tortillas y el rodillo que usaremos
para aplanarlas.
6 Con la ayuda de éste haremos tortilla delgadas de
aproximadamente el tamaño de nuestra sartén.
7 Verteremos muy poco aceite en la sartén ya caliente y
lo distribuiremos con un papel de cocina.
8 Pasaremos la tortilla a la sartén cuidadosamente. La
mejor manera de hacerlo es rodando el rodillo por unos de los extremos de la
tortilla hasta que ésta se enganche. En este momento giraremos el rodillo
mientras lo vamos levantando como si quisiéramos enrollar la tortilla en él. De
esta manera pasaremos la tortilla a la sartén, apoyaremos el extremo que
permanece en el aire y giraremos hasta desenrollarla completamente sobre la
sartén. Si después de transferir la tortilla vemos que ésta ha perdido un poco
su forma la estiraremos rápidamente con los dedos para volver a darle forma.
9 El tiempo de cocción por cada lado varía de 30 segundos
a un minuto, dependiendo de la temperatura de la sartén. Voltearemos hasta que
veamos que están listas. Puede que aparezcan burbujas de aire, en este caso
simplemente pincharemos con un cuchillo y seguiremos cocinando con normalidad.
10 Una vez listas, las podemos comer calientes, frías o
incluso guardarlas en el frigorífico una vez que hayan enfriado. Si deseamos
volver a calentarlas lo podemos hacer en el microondas o en una sartén sin
aceite.
11 En este caso, yo las he rellenado con salsa de
aguacate, tomate, lechuga y salmón, aunque podéis hacerlo con los ingredientes
que más os gusten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario