¡Qué bien cuando todo sale bien! Ya sea lo
esperado o no, pero bien.
Hace ya unas semanas, ojeando por internet encontré una foto de un pan Challah súper apetecible. Me llamó la atención sobre todo por su forma, así que lo guardé en mi lista de recetas pendientes, hasta hoy.
Dicha receta pertenece al blog de “Lazy Cat Kitchen” y en ella me he inspirado, haciendo algunas variaciones en medidas e ingredientes para poder así crear una versión integral.
Hace ya unas semanas, ojeando por internet encontré una foto de un pan Challah súper apetecible. Me llamó la atención sobre todo por su forma, así que lo guardé en mi lista de recetas pendientes, hasta hoy.
Dicha receta pertenece al blog de “Lazy Cat Kitchen” y en ella me he inspirado, haciendo algunas variaciones en medidas e ingredientes para poder así crear una versión integral.
El resultado ha sido bastante bueno, así que
os animo a hacerla porque no os arrepentiréis.
Ahí va...
Ahí va...
BRIOCHE INTEGRAL CON NUECES Y CHOCOLATE
Ingredientes:
Para la masa:
140 gr. Harina de fuerza
140 gr. Harina de trigo integral
2 cds. Azúcar de caña
7 gr. sal
7 gr. Levadura seca de panadero
200 ml. Leche de almendras
½ cd. Aceite de oliva virgen extra
Para el relleno:
3 cds. Azúcar integral de caña
100 gr. Nueces troceadas
75 gr. Chocolate negro finamente troceado
Preparación:
1 En primer lugar prepararemos la masa. Para
ello mezclaremos en un recipiente grande la harina, la sal, la levadura y el
azúcar.
2 A continuación añadiremos la leche, la cual
debe estar tibia. Lo haremos poco a poco y sin dejar de remover. Una vez
integrada a la mezcla, añadiremos el aceite y volveremos a mezclar hasta que
todos los ingredientes queden bien unidos.
3 Nos untaremos las manos con aceite y
espolvoreamos con harina la superficie donde vayamos a trabajar la masa.
Pondremos sobre ella la masa y la trabajaremos manualmente durante unos 10
minutos, añadiendo más harina si fuera necesario, hasta que obtengamos una bola
lisa, homogénea y suave.
4 Engrasaremos las paredes del recipiente anterior con aceite y volveremos a introducir en él la masa. Cubriremos con un paño de cocina y dejaremos que ésta repose entre una y dos horas hasta doblar su tamaño.
4 Engrasaremos las paredes del recipiente anterior con aceite y volveremos a introducir en él la masa. Cubriremos con un paño de cocina y dejaremos que ésta repose entre una y dos horas hasta doblar su tamaño.
5 Pasado este tiempo, pondremos la masa
nuevamente en la superficie de trabajo y la presionaremos ligeramente con los
dedos para extraerle el aire.
6 A continuación deberemos formar las tres partes de la trenza. Para ello dividiremos la masa en tres trozos iguales (podemos pesarlos) y seguiremos los siguientes pasos con cada uno de ellos:
6 A continuación deberemos formar las tres partes de la trenza. Para ello dividiremos la masa en tres trozos iguales (podemos pesarlos) y seguiremos los siguientes pasos con cada uno de ellos:
- Estiraremos cada trozo formando un rectángulo de unos 20 cm de largo y 12 cm de ancho.
- Pintaremos la superficie con aceite de oliva.
- Espolvorearemos sobre ella el azúcar, el chocolate y por último las nueces.
- Enrollaremos la masa, con cuidado de que tantos lateral como longitudinalmente quede bien cerrada.
7 Cuando tengamos las tres partes listas, las
uniremos en la parte superior y trenzaremos, volviendo a unir al final.
8 Dejaremos reposar la trenza tapada con un
trapo durante una hora más.
9 Pintaremos la trenza con aceite de oliva y hornearemos en el horno previamente precalentado a 180 grados de temperatura durante 25 minutos.
9 Pintaremos la trenza con aceite de oliva y hornearemos en el horno previamente precalentado a 180 grados de temperatura durante 25 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario