¡¡Si es que no puedo estar más de dos semanas sin hacer
un bizcocho!!
Esta vez la intención era hacerlo a gusto de mi pareja,
para que así se lo llevara al trabajo y se lo comiera todo él (por esto de
guardar la línea y demás). Así que como le chiflan los melocotones en almíbar,
ese sería mi ingrediente principal.
Como siempre quería que además fuese lo más sano y ligero
posible, así que partiendo de la receta básica del bizcocho de yogur he ido
cambiando algunos ingredientes, con un resultado bastante bueno la verdad.
Espero que os guste y si lo probáis me digáis que os
parece. Ahí va la receta…
BIZCOCHO DE MELOCOTÓN EN ALMÍBAR –vegano-
Ingredientes:
1 yogur de soja sabor melocotón
2 medidas de yogur de azúcar mascabado de caña
3 medidas de yogur de harina (1 y ½ integral de espelta,
½ maicena y ½ de algarroba)
1 medida de yogur de leche vegetal
2 Manzanas
2 cdas. Aceite de oliva
1 cda. Vinagre de manzana
1 cdt. Bicarbonato
1 sobre Levadura química
7 mitades de melocotón en almíbar (sin azúcares añadidos)
Preparación:
1 En primer lugar necesitaremos un bol. Verteremos en él
el yogur de soja y guardaremos su recipiente el cual nos servirá de medidor.
2 A continuación prepararemos el puré de manzana. Para
ello trocearemos las manzanas y las introduciremos en la batidora junto a una
medida de yogur de leche. Batiremos.
3 Una vez hecho el puré lo agregaremos al bol con el
yogur.
4 Añadiremos también las dos cucharadas de aceite y el
azúcar y removeremos.
5 Seguidamente mezclaremos las harinas, la levadura y el
bicarbonato e iremos echando poco a poco la mezcla en el bol sin dejar de
remover.
6 Ya por último añadiremos la cucharada de vinagre, para
que reaccione con el bicarbonato y quede la masa más esponjosa. Uniremos bien
todos los ingredientes.
7 Engrasaremos un molde para horno y verteremos en el la
mezcla anterior.
8 Haremos unos cortes a las mitades de los melocotones y
las dispondremos sobre la masa.
9 Introduciremos el molde en el horno previamente
precalentado a 180 grados y dejaremos hornear durante 45-50 minutos.
10 Pasado este tiempo, pincharemos con un palillo y si
este sale limpio ya podemos sacar el bizcocho del horno.
11 Dejaremos enfriar y listo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario