¡Buenos días!
Hoy tenía dos plátanos muy maduros y como no me gusta tirar nada de comida, he comenzado a pensar combinaciones posibles con los ingredientes que tenía por casa.
El resultado ha sido un bizcocho buenísimo y como no, sanísimo. De sabor muy dulce y textura esponjosa. La única pega es que creo que no ha subido lo suficiente, así que si hay alguien que me pueda explicar el por qué y dar una solución, le estaré muy agradecida.
Ahí va la receta...
BIZCOCHO DE PLÁTANO, MANZANA Y ZANAHORIA
Ingredientes:
2 plátanos maduros
2 zanahorias ralladas
1 manzana
1 yogur de soja
1/2 medida de yogur de aceite de girasol
1 medida de yogur de sirope de agave
1 y 1/2 medida de yogur de harina de trigo
1/2 medida de yogur de harina de algarroba
1 medida de yogur de harina de maíz
1 sobre levadura en polvo
1 cdta. bicarbonato
1 cdta. canela
Preparación:
Para ésta receta serán necesarios dos recipientes. En el primero introducimos los plátanos y los hacemos puré. Como los míos estaban muy maduros, con la ayuda de un tenedor ha sido suficiente. A continuación rallamos las zanahorias y la manzana. Mezclamos bien y lo dejamos a un lado.
En el segundo recipiente vaciamos el yogur de soja. Utilizando como medida éste mismo yogur, incorporamos media medida de yogur de aceite de girasol y una medida de sirope de agave. Removemos un poco para que se mezclen los ingredientes líquidos y seguidamente nos dispondremos a incorporar los secos.
Éste es un buen momento para encender el horno y que se empiece a calentar a 170 grados.
Con la ayuda de un tamizador o colador en su defecto, iremos incorporando los demás ingredientes. En primer lugar, una medida de yogur de harina de trigo. A continuación el siguiente yogur lo llenaremos una mitad con harina de trigo y lo que nos falte con harina de algarroba. Y para acabar, la última medida será de harina de maíz, A ésta última incorporamos también el sobre de levadura, la cucharadita de bicarbonato y la cucharadita de canela.
Una vez tenemos todos los ingredientes secos y líquidos en el bol, los uniremos bien con la ayuda de una batidora de varillas. Incorporamos la mezcla con los plátanos, zanahorias y manzana que teníamos apartada y removemos bien con una espátula.
Dipositamos nuestra mezcla en el molde que más nos guste, previamente engrasado e introducimos en el horno a 180 grados.
Yo lo puse en un molde redondo desmontable y tardó en hacerse unos 25 minutos. Pero ya sabéis que siempre tenemos el truco infalible del palito. Si pinchamos y sale limpio... voilá!! Ya tenemos nuestro bizcochito!!
Espero que os guste y os animéis a probarlo. ¡Hasta la vista!
Porque no añades huevos? Yo creo que con tres huevos subiría mas y te quedaria mas esponjoso ;-)
ResponderEliminarPorque no añades huevos? Yo creo que con tres huevos subiría mas y te quedaria mas esponjoso ;-)
ResponderEliminarHola, quería hacerlo expresamente así, sin huevo y sin ningún producto de origen animal.Pero gracias por la aportación! :)
ResponderEliminar