Y aquí la historia de esta receta…
Todo comenzó un día que fui a un
restaurante gallego y vi que tenían buñuelos de bacalao en la carta. Es un
restaurante familiar de comida casera, así que no dudé en pedirlos porque como
bien supuse los habían hechos ellos mismos. Y… ¡qué ricos!
Como supondréis, si ya me vais
conociendo, comencé a pensar de qué manera los podría preparar para que no
tuviese que freírlos y así conseguir que fuesen un poquito más saludables.
Pues bien, a continuación veréis el
resultado...
Exactamente no se puede decir que sean unos buñuelos, porque la consistencia es mayor, aunque sea cual sea el nombre que le pongamos, están muy ricos, así que os animo a probarlos.
Exactamente no se puede decir que sean unos buñuelos, porque la consistencia es mayor, aunque sea cual sea el nombre que le pongamos, están muy ricos, así que os animo a probarlos.
BOCADITOS
DE PATATA Y BACALAO
Ingredientes:
200 gr. Bacalao desalado
200 gr. Patatas
2 Ajos
1 Huevo
2 Cds. Leche de arroz
1 Cdt. Levadura
1 Cdt. Levadura
Perejil, sal y aceite al gusto
Preparación:
En primer lugar cortaremos las patatas en
trozos grandes y las pondremos a cocer en agua y sal hasta que estén blandas.
En este momento incorporaremos en la
misma olla el bacalao, dejándolo hervir junto a las patatas solamente el tiempo
que tarde el agua en romper a hervir de nuevo. Apagaremos el fuego y con la ayuda
de una espumadera sacaremos las patatas y el bacalao de la olla.
Lo colocaremos todo en una bandeja y simplemente
con un tenedor chafaremos y mezclaremos bien ambos ingredientes.
Por otra parte, haremos una picada con
los ajos, el perejil y una cucharada de aceite. Una vez esté lista la
incorporaremos a las patata y el bacalao.
En un bol batiremos los huevos junto con
la leche, la levadura y un poco de sal.
Finalmente juntaremos ambas mezclas, las
de los ingredientes sólidos con la de los líquidos, removeremos formando una
masa homogénea y dejaremos enfriar durante 5 o 10 minutos.
Pasado este tiempo prepararemos una
bandeja de horno forrada con papel vegetal y la rociaremos con aceite en
espray. Iremos formando pequeñas bolas de masa y una vez las tengamos listas
las volveremos a rociar con el aceite.
Dejaremos que se cocinen en el horno
durante 15 minutos a 200 grados.
¡Bon profit!
No hay comentarios:
Publicar un comentario