Como no podía
ser de otra manera teniendo en cuenta las fechas en las que estamos, hoy os
traigo un postre típico de mi tierra, los “Panellets”.
Los panellets
son unos dulces que se preparan tradicionalmente en Cataluña coincidiendo con
la festividad de Todos los Santos, aunque como ya sabéis que a nosotros nos
gusta ser un poquito diferentes, la llamamos Castañada.
Hoy en día
existe una variedad enorme de panellets y su preparación se podría decir que
varía tanto como casas dónde se preparan, aunque todos ellos tienen dos
ingredientes en común: la harina de almendras y el boniato.
Ambos
ingredientes son muy calóricos, así que no conviene abusar demasiado. Aunque
esto no está reñido con el hecho de que también nos aporten muchos beneficios
como los que a continuación os indico:
Por una parte,
la harina de almendras aporta un alto contenido en fibra y proteínas, vitaminas
E y minerales (sobre todo magnesio y potasio), además contiene ácidos omega 3 y
6, que son indispensables para el organismo y que contribuyen especialmente a
la salud de nuestras uñas, cabello y piel.
En cuanto al
boniato, este contiene grandes cantidades de hidratos de carbono complejos, que
ayudan a mantener los niveles de azúcar en sangre. Además es un alimento rico
en betacarotenos, como lo son la zanahoria o la calabaza, y vitaminas,
sobretodo vitamina C. También contiene antioxidantes, que nos ayudarán a
proteger nuestro sistema y prevenirnos de enfermedades.
Bueno, sabido
esto, ya podéis prepararlos y sobre todo comerlos bien a gusto!
La receta que
os presento a continuación la ha realizado mi suegra, Pepita, quien ha cambiado
su receta habitual con azúcar refinada por otra más saludable con azúcar
integral de caña. ¡Espero que os gusten!
PANELLETS
Ingredientes (para aprox. 20 unidades):
Para la masa:
110 gr. pulpa boniato (1 boniato de 250gr. aprox.)
130 gr. harina de almendras
140 gr. azúcar integral de caña (molido)
1 Cdita. esencia
de vainilla
Para rebozar:
1 huevo
100 gr. piñones
50 gr. almendra
picada
8-10 guindas
Preparación:
En primer
lugar pondremos a cocer el boniato entero en el microondas hasta que esté
blando, aproximadamente 10 minutos a potencia alta.
Esperaremos a
que se enfríe para posteriormente pelarlo y machacarlo en un bol o bandeja
hasta hacerlo puré.
Una vez
machacado, añadiremos el azúcar, previamente molido para que nos sea más fácil trabajarlo, la harina de almendra y la
vainilla y mezclaremos ayudándonos de un tenedor hasta ligar bien todos los
ingredientes.
Cuando
tengamos la masa lista para moldearla con la mano, iremos haciendo bolitas y
rebozándolas con los piñones o con la almendra picada. Posteriormente pasaremos
las bolitas por huevo batido para aportarles brillo. En el caso de los panellets
con guindas, en primer lugar los pasaremos por huevo y seguidamente
colocaremos la guinda.
Por último, solo
faltará colocarlos en una placa de horno cubierta con papel vegetal y
hornearlos unos 25 minutos a 150 grados.
Como os dije
hay casi tantas recetas como cocineros, así que animaros a probar con los
ingredientes que más os gusten: chocolate, coco, café, naranja… y a compartir
vuestras fotos!
¡Qué los
disfrutéis!
No hay comentarios:
Publicar un comentario