Hoy os propongo una receta qué podáis disfrutar
haciéndola con vuestros peques en estos días que ya llegan de vacaciones
navideñas.
Se trata de unas galletas especiadas que seguro gustarán
a todos y en la que los más peques de la casa podrán participar amasando,
cortando y decorando.
Además son veganas, ya que no contienen ningún producto
de origen animal, con alto contenido en fibra, ya que usamos harinas integrales
y bajas en grasas.
Invitados estáis a enviar fotos de vuestras creaciones y
comentar qué tal os parecieron.
GALLETAS INTEGRALES DE JENGIBRE (VEGANAS)
Ingredientes (Para 45-50 galletas):
140 gr. Harina integral de trigo
135 gr. Harina integral de espelta
75 gr. Azúcar
moreno
1 cdta. Bicarbonato
1 cdta. Extracto de vainilla
1 cdta. Jengibre
½ cdta. Canela
½ cdta. Nuez moscada
¼ cdta. Sal
90 gr. Margarina
50 ml. Leche de avena
50 gr. Sirope de agave
Preparación:
Para preparar esta receta necesitaremos dos recipientes.
En el primero introduciremos los ingredientes secos: las
harinas, el azúcar, el bicarbonato, la canela, la nuez moscada, el jengibre y
la sal. Mezclaremos bien con la ayuda de una cuchara y reservamos.
El segundo recipiente lo utilizaremos para mezclar los
ingredientes húmedos: la leche, el sirope de agave y el extracto de vainilla.
Seguidamente iremos incorporando poco a poco y sin dejar
de remover la mezcla de ingredientes húmedos a la de los ingredientes secos.
Amasaremos manualmente hasta que todos los ingredientes queden completamente
ligados y obtengamos una masa lisa y homogénea.
Dejaremos reposar la masa durante 1 hora en la nevera.
Pasado este tiempo la estiraremos sobre una superficie
lisa con la ayuda de un rodillo hasta que ésta tenga aproximadamente unos 3-4
mm. de grosor.
Al hornear las galletas éstas aumentan un poco de tamaño
así que si os gustan crujientes os aconsejo que estiréis la masa hasta dejarla
lo más delgada posible.
Cortaremos la masa dando forma con los moldes que hayamos
elegido e iremos colocando las galletas sobre una bandeja para horno.
Introduciremos la bandeja en el horno previamente
precalentado y hornearemos a 175 grados durante aproximadamente 8-10 minutos.
Volveremos a repetir este proceso con los bordes
restantes de los cortes los cuales sin problema podemos volver a amasar,
estirar y cortar las veces que sea necesario.
¡Espero que os gusten y disfrutéis haciéndolas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario