La segunda receta que os traigo es una crema de verduras
hecha con nabo y patata, estos dos ingredientes dan a la crema una consistencia
muy suave y muy agradable al paladar.
El nabo además es un producto de temporada, que como
otras verduras de invierno de la familia de las Crucíferas, como es la coliflor,
el brócoli o los rábanos poseen un componente en particular, los
glucosinolatos.
Estas sustancias además de ser las encargadas de
proporcionar el sabor picante y amargo cuando las consumimos en crudo, son
especialmente importantes ya que tienen efectos antioxidantes y
anticancerígenos en el cuerpo. Siendo el nabo una de las crucíferas con un
porcentaje más alto.
Si queréis saber más de las propiedades y características
nutricionales del nabo os aconsejo que visitéis www.botanical-online.com.
Por lo que a mí respecta, aquí os doy una alternativa
para su consumo:
CREMA SUAVE DE VERDURAS
Ingredientes:
2 Nabos
1 Patata
1 Calabacín (1/2 se es muy grande)
2 Zanahorias
1 Tallo apio
1 cd. Cebolla sofrita (aprox. 1/2 cebolla)
1 cd. Puerro sofrito (aprox. 1 puerro)
Sal, pimienta, nuez moscada al gusto
Albahaca y semillas de sésamo para decorar
Preparación:
1 Pondremos a calentar agua con sal en una olla mediana.
2 A continuación lavaremos, pelaremos y trocearemos la
patata y los nabos y los incorporaremos a la olla en cuanto el agua haya
empezado a hervir. Taparemos y dejaremos cocer durante 25 minutos.
3 A continuación lavaremos y cortaremos el apio y lo
añadiremos a la olla también.
4 Por último lavaremos, pelaremos y cortaremos en
trocitos medianos el calabacín y la zanahoria y los añadiremos a la olla cuándo
falten 15 minutos para el final.
5 Pasados los 25 minutos sacaremos las verduras de la
olla con la ayuda de la espumadera y las pasaremos al vaso de la batidora.
6 Añadiremos una cucharada de sofrito de cebolla y otra
de puerro. Sal, pimienta y nuez moscada al gusto y batiremos añadiendo poco a
poco el agua sobrante de la cocción de las verduras hasta que obtengamos la
consistencia que más nos guste.
7 Probaremos por si necesitamos rectificar de alguna
especia y serviremos con albahaca espolvoreada y semillas de sésamo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario