Hoy os traigo una coca, en concreto una coca hecha en
parte con harina integral y de verduras.
La versión que os presento es además apta para veganos,
aunque si no fuera éste vuestro caso, podéis incorporarle otros ingredientes.
Un ejemplo serían unos filetes de ventresca de atún o anchoas, que le irían muy
bien, o incluso para los más carnívoros, longaniza.
Antes de pasar a explicaros los ingredientes y preparación,
quería comentaros un aspecto importante a tener en cuenta en cuanto al grosor
de la masa.
Al estirar la masa opté por que tuviese un grosor de unos
5mm., ya que mi idea era que quedara finita y crujiente. Mi sorpresa fue al ver
todo lo que creció la masa, llegando a tener por la parte central hasta 1 cm.
de grosor. Eso sí, los bordes que siempre suelen estar más finitos sí que
quedaron crujiente como yo me esperaba.
Dicho esto tenéis dos opciones, o bien hacerla de 5 mm. y
os quedará una coca más bien con una consistencia tipo focaccia o hacerla muy
muy fina (con las medidas que os propongo os saldrán dos cocas) y que quede muy
crujiente.
En vuestras manos está la elección, sea cual sea estad tranquilos
porque de ambas maneras quedará riquísima!
COCA INTEGRAL DE VERDURAS
Ingredientes:
Para la masa:
25 gr. Levadura fresca
1 cd. Aceite de oliva virgen extra
450 gr. Harina de trigo
175 gr. Harina integral de espelta
1 cdt. Sal
Para el relleno:
Pimientos del piquillo en tiras
½ Calabacín
½ Pimiento verde
½ Cebolla roja
Sal, pimienta, romero
Aceitunas negras
Hojas de albahaca fresca
Aceite picante
Preparación:
1 Verteremos en un bol el agua templada y desharemos en
ella la levadura.
2 En otro bol, mezclaremos las harinas y la sal, haremos
un hueco en el centro e incorporaremos la levadura desleída en el agua junto al
aceite.
3 Amasaremos bien durante unos minutos hasta obtener una masa
fina y homogénea. Añadiendo más agua o harina si fuera necesario.
4 Una vez lista la masa la introduciremos en un
recipiente aceitado, taparemos con film transparente y la dejaremos que repose a
temperatura ambiente durante 30 minutos hasta que haya doblado su tamaño.
5 A continuación procederemos a limpiar, cortar y preparar
las verduras que pondremos sobre la coca. En mi caso calabacín y cebolla
cortados en rodajas, y pimiento verde y rojo en tiras.
6 Encenderemos el horno para que vaya precalentando a 200
grados.
7 Una vez que la masa haya reposado, la estiraremos con
un rodillo sobre una superficie lisa, dejándola lo más fina posible. Según el
tamaño de vuestra bandeja de horno os será más conveniente dividir la masa en
dos partes y hacer dos cocas.
8 Pintaremos la masa con aceite o huevo y colocaremos
sobre ella las verduras. Salpimentaremos y añadiremos las hierbas que creamos convenientes,
para mi gusto tomillo o romero le van muy bien.
9 Introduciremos la coca en el horno durante 20 minutos,
hasta que la masa esté dorada.
10 Por último acabaremos de decorar con aceitunas negras,
hojas de albahaca fresca o ventresca de atún o anchoas en lata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario