¡Ya estoy de vuelta! Y con nuevas ideas después de mi
último viaje…
Como bien sabréis los que me conocéis, he estado tres
semanas por tierras americanas. La ruta en concreto ha sido: Los Ángeles, la
ciudad del cine; San Francisco; archiconocida entre otras cosas por el Golden
Gate y la prisión de Alcatraz; las Vegas, la ciudad del juego; la zona del Gran
Cañón, sin palabras y Maui, el paraíso verde.
En esta última localidad me he inspirado para la receta
de hoy. Durante los días en la isla pude degustar varios platos y postres
típicos. Merecen especial mención las Malasadas, unos bollitos esponjosos parecidos
a las berlinas, aunque con una masa más ligera, y que se comen rellenos de
guava o crema o los panes dulces. El más conocido de ellos el Banana Bread,
aunque existen otras versiones, eso sí, todas con frutas tropicales de la isla,
como son la piña o el mango.
A continuación os traigo mi versión del Mango Bread, como
siempre integral, con el mínimo de grasa y muy muy nutritiva. Espero que os
animéis a probarla y me contéis el resultado.
Aloha!
BIZCOCHO DE MANGO – HAWAIIAN STYLE
Ingredientes:
2 tazas Harina integral de espelta ecológica
2 cdts. Bicarbonato
1 cdt. Levadura en polvo
2 cdt. Canela
1 pizca Sal
4 cds. Semillas de chia
½ taza Puré de manzana
1/3 taza Aceite de girasol
1 taza Azúcar integral de caña
2 tazas Mango finamente picado
½ taza Uvas pasas
½ taza Coco deshidratado
Preparación:
1 Prepararemos dos bols. En uno de ellos dispondremos la
harina, la levadura, el bicarbonato, la canela y la pizca de sal. Reservaremos.
2 En el otro recipiente echaremos las semillas de chía,
junto al puré de manzana y el aceite. Añadiremos también el azúcar y
removeremos bien.
3 Mientras dejamos que las semillas se hidraten,
pelaremos y cortaremos el mango en dados pequeños. Reservaremos.
4 Pasados unos diez minutos iremos incorporando los
ingredientes secos al bol con las semillas de chia. Yo lo hice con la ayuda de
un colador para tamizar la mezcla a medida que la iba incorporando.
5 Removeremos bien. La masa en este punto está muy
espesa.
6 Añadiremos seguidamente el mango, las pasas y el coco.
Volveremos a remover. Con la hidratación que aporta el mango notareis que la
mezcla se vuelve más líquida. Si aun así la veis tan espesa que no se integran
los ingredientes podéis añadir un poco de agua.
7 A continuación engrasaremos un molde y verteremos en él
la masa. Lo introduciremos en el horno precalentado a 180 grados y dejaremos
que hornee durante 45 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario